¿Cuál es la posición de la Junta Directiva de la HFA sobre la acreditación de los entrenadores personales?
En 2005, la Junta de la HFA se fijó el objetivo de ayudar a las empresas de gimnasios a contratar entrenadores personales cualificados y garantizar que los consumidores se sintieran seguros trabajando con estos entrenadores en un gimnasio.
Después de trabajar con muchas de las principales organizaciones de certificación de entrenamiento personal de la industria del fitness, la junta decidió que una acreditación independiente y reconocida a nivel nacional para los programas de certificación de entrenamiento personal sería extremadamente valiosa para la industria y las personas que emplea.
Por lo tanto, la Junta Directiva de la HFA recomienda que los clubes afiliados a la HFA contraten entrenadores personales que posean al menos una certificación vigente de una organización/agencia de certificación que tenga acreditación de terceros de sus procedimientos y protocolos de certificación de un organismo de acreditación independiente, experimentado y reconocido a nivel nacional.
¿Qué ocurre actualmente con la acreditación de entrenador personal?
En 2017, el Comité de Revisión de Normas y Afiliación de la Junta Directiva de la HFA añadió la Norma 17024 ANSI / ISO a la lista de acreditaciones aceptadas. Por lo tanto, la Junta reconoce actualmente a la Comisión Nacional de Agencias de Certificación (NCCA), la Comisión de Acreditación de Educación a Distancia (DEAC) y la Norma ANSI / ISO 17024 como organizaciones de acreditación aceptables.
¿Qué organizaciones han conseguido la acreditación según los requisitos?
En este momento, las siguientes organizaciones de entrenamiento personal han obtenido la acreditación de un organismo de acreditación reconocido por la HFA:
- Consejo Americano del Ejercicio (NCCA)
- Colegio Americano de Medicina del Deporte (NCCA)
- Asociación Internacional de Profesionales del Fitness (NCCA)
- Academia Nacional de Medicina Deportiva (NCCA)
- Consejo Nacional de Entrenadores Personales Certificados (NCCA)
- Consejo Nacional de Fuerza y Fitness (NCCA)
- Asociación Nacional de Entrenadores Deportivos y de Ejercicio (NCCA)
- Asociación Nacional de Entrenadores de Ejercicio (NCCA)
- Federación Nacional de Formadores Profesionales (NCCA)
- Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento (NCCA)
Para ser añadido a la lista anterior, por favor proporcione a la HFA pruebas de que su organización tiene "acreditación de terceros de sus procedimientos y protocolos de certificación". La certificación de terceros debe ser de la Comisión Nacional de Agencias de Certificación (NCCA), la norma 17024 de ANSI / ISO, u otra organización de acreditación equivalente en función de su condición de organismo de acreditación establecido reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior y/o el Departamento de Educación de los Estados Unidos a los efectos de proporcionar acreditación independiente de terceros."