La tecnología y los datos transforman el fitness
Los operadores aprovechan cada vez más los ecosistemas digitales y la IA para personalizar todos los aspectos de la experiencia de los afiliados, desde las evaluaciones hasta los programas personalizados y el seguimiento de los progresos. Estos sistemas generan planes hiperpersonalizados basados en métricas físicas y cognitivas, que evolucionan con cada usuario. De este modo, los resultados mejoran un 30 % en el mismo plazo, al tiempo que aumentan la retención y la satisfacción.
Para los clubes, la personalización ya no es un lujo, es esencial. Según los datos de Technogym, los clubes que utilizan este modelo basado en los datos registran hasta un 30% más de nuevos socios, un 20% más de retención e incluso un aumento del 100% en el gasto secundario. Unos resultados más rápidos y eficaces aumentan la fidelidad y el éxito a largo plazo, tanto para los socios como para las empresas.
Los datos son la base de esta evolución. Herramientas avanzadas como el nuevo Technogym Checkup evalúan desde la fuerza y la flexibilidad hasta el rendimiento cognitivo. Estos datos alimentan el "entrenamiento de precisión" de Technogym, en el que los programas se ajustan automáticamente en función del progreso del usuario y del equipo disponible, ya sea en casa, en el gimnasio o sobre la marcha.
Hacia una sanidad proactiva y personalizada
Esto refleja una tendencia más amplia: integrar la prevención en el bienestar cotidiano. Healthness -que combina salud y bienestar- va más allá de la forma física y se centra en la prevención de enfermedades mediante el movimiento, el comportamiento y el estilo de vida. El objetivo último no es sólo sentirse mejor ahora, sino prolongar la vida sana en el futuro.
"La capacidad de predecir y prevenir las enfermedades antes de que aparezcan es el cambio más profundo que veremos en esta década", añade Manaresi. "El bienestar personalizado no consiste solo en obtener mejores resultados: se trata de remodelar el futuro de la asistencia sanitaria".
A medida que aumenta la concienciación, el fitness va más allá de las rutinas tradicionales. Los afiliados buscan soluciones completas de salud y bienestar. Este cambio está impulsando la demanda de experiencias personalizadas y centradas en los resultados que favorezcan tanto el rendimiento como el bienestar a largo plazo.
Para responder a estas expectativas, los profesionales del bienestar recurren a la tecnología y los datos.
Hacia la hiperpersonalización
"El objetivo es crear experiencias personalizadas y sin fisuras a lo largo de todo el recorrido del afiliado, desde la evaluación y el establecimiento de objetivos hasta el seguimiento y los ajustes del programa", explica Manaresi.
Gracias al ecosistema Technogym, que incluye herramientas digitales, equipos inteligentes y contenidos de entrenamiento, las instalaciones pueden ofrecer programas de entrenamiento adaptables que se ajustan a los objetivos y capacidades individuales, produciendo mejores resultados en menos tiempo y aumentando el compromiso y la retención.
El núcleo de este cambio es la personalización basada en datos. Por ejemplo, las evaluaciones basadas en IA ahora evalúan factores tanto físicos como cognitivos. Esto permite programas verdaderamente personalizados que evolucionan con el progreso y el entorno del usuario, ya sea entrenando en casa, en un gimnasio o de viaje. Esto garantiza que cada sesión esté optimizada y sea sostenible para lograr el éxito a largo plazo.
Manaresi ve el futuro en el bienestar proactivo.
"El verdadero poder está en la personalización y la adaptabilidad", subraya. "Estamos entrando en una nueva era en la que la capacidad de predecir y prevenir problemas de salud -en lugar de simplemente responder- podría ser el mayor avance sanitario de nuestro tiempo."
Al aprovechar los sistemas inteligentes y los datos, la salud y el bienestar avanzan hacia la prevención hiperpersonalizada, mejorando la vida hoy y promoviendo la longevidad mañana.