UNA TENDENCIA DEL SECTOR IMPULSADA POR EL MERCADO ES EL CRECIMIENTO DE LA RECUPERACIÓN, QUE ES UN TÉRMINO POCO PRECISO QUE ABARCA MUCHOS SERVICIOS DIFERENTES. ESTAMOS VIENDO QUE INCLUSO LOS HVLPS OFRECEN SERVICIOS ESCALONADOS QUE INCLUYEN OPCIONES DE RECUPERACIÓN. ¿QUÉ OPINA DE ESTA TENDENCIA?
Es un ejemplo clásico de poner el carro delante de los bueyes. Christie Aschwanden, una de las escritoras científicas más populares del mundo, escribió un libro superventas sobre la recuperación. Es una revisión exhaustiva de las modalidades de recuperación que estamos poniendo en nuestros clubes, y ella no pudo encontrar una pizca de evidencia de que cualquiera de ellos funciona. Dijo: "Hay una modalidad de recuperación que funciona: Se llama dormir bien".
Una vez más, estamos haciendo lo que es popular y no lo que es realmente bueno para el cliente. Y no es mi opinión, no tenemos ninguna investigación científica que lo respalde. Eso podría cambiar con el tiempo, pero es un paso enorme en la dirección equivocada, y perjudica nuestra credibilidad como industria.
¿CUÁL ES LA DESCONEXIÓN ENTRE EL MUNDO ACADÉMICO Y LA INDUSTRIA?
Asisto a eventos de gimnasios de todo el mundo y a tantas conferencias científicas académicas como puedo. También publico regularmente trabajos de investigación. Cuando se asiste a una conferencia académica, se oye hablar de nuevas investigaciones, pero nunca se aborda cómo se aplicarán. Luego están los operadores de los gimnasios, que son los encargados de influir en la forma de hacer ejercicio de la gente.
Uno pensaría que recurrirían a la investigación científica, o que los científicos buscarían colaboración. Pero no hay colaboración.
¿QUÉ LE HACE SER OPTIMISTA SOBRE LA POSIBILIDAD DE COLMAR ESTA BRECHA?
Creo que nuestros profesionales lo quieren. A los que trabajan en gimnasios les encantaría, porque todos queremos saber que lo que hacemos es eficaz. Queremos sentir que somos expertos. Queremos sentir que podemos aportar valor y, por supuesto, ese valor no sólo procede de nuestra capacidad para crear relaciones y fomentar la confianza, sino de compartir lo que realmente funciona.
A los científicos investigadores que conozco les encantaría hacer mella en la industria de los gimnasios. Uno de los investigadores más destacados del mundo me envió un mensaje mientras estaba en el Salón HFA y me dijo: "Me encantaría poder hablar en HFA el año que viene. ¿Puedo volar y presentar?"
TENIENDO EN CUENTA SU PREOCUPACIÓN POR EL HECHO DE QUE LA INDUSTRIA OPTE POR SERVICIOS ORIENTADOS AL MERCADO EN LUGAR DE UNA ENSEÑANZA BASADA EN PRUEBAS, COMO PRESIDENTE DE LA HFA, ¿CÓMO INTENTARÁ DIRIGIR LA INDUSTRIA HACIA UN ENFOQUE MÁS BASADO EN LA CIENCIA?
Me preocupa, pero también creo que corresponde a cada operador determinar su propia estrategia; y no voy a sugerir que una estrategia sea correcta y otra incorrecta. Sin embargo, como industria, corremos el riesgo de seguir siendo considerados menos reputados por segmentos de la población (esto podría incluir a la comunidad médica, las compañías de seguros, los responsables políticos, las personas desacondicionadas, etc.). Como presidente de la HFA, tengo previsto incluir voces del mundo académico en conferencias, actos y publicaciones para que los operadores puedan empezar a fomentar una mayor conexión tanto con la investigación como con los investigadores.
¿CÓMO VE EL FUTURO DEL SECTOR?
Al final, los responsables de nuestros clubes tendrán que decidir: ¿Queremos ser sólo un lugar donde la gente pueda pasar el rato y hacer ejercicio físico, o queremos ser un lugar que diga que así es como se hace ejercicio inteligente y basado en pruebas?
Hasta ahora no hemos elegido conscientemente la opción basada en la evidencia. Buscamos lo novedoso, buscamos lo diferente, buscamos lo popular, buscamos lo que entusiasma a los consumidores, pero no nos fijamos en lo que realmente produce resultados para un consumidor. Eso tiene que cambiar. La oportunidad es enorme. Estamos en condiciones de desempeñar uno de los papeles más importantes en la atención sanitaria si elegimos el camino correcto.
Para más información, visite descubreverstrength.com.