Principales resultados
- Oportunidad desaprovechada: De los 956 millones de habitantes de la India con edades comprendidas entre los 18 y los 62 años, sólo el 15% de los que son físicamente activos participan en actividades de fitness remuneradas.
- Crecimiento por segmentos: Los gimnasios económicos dominan hoy en día, con un 78% de las afiliaciones y un 80% de las instalaciones. Sin embargo, los estudios boutique son el segmento de más rápido crecimiento, con casi un 19% de crecimiento anual previsto hasta 2030.
- Concentración del mercado: Las 10 principales ciudades -incluidas Bombay, Delhi NCR y Bengaluru- representan el 56% de los ingresos del sector, pero sólo el 31% de las instalaciones.
El mercado indio del fitness se está transformando rápidamente, impulsado por la creciente concienciación sobre la salud, la innovación tecnológica y el cambio de actitud de los consumidores. El aumento de la renta disponible, la urbanización, la demografía favorable y la proliferación de la cultura del fitness contribuyen al impulso que recoge el informe, que pone de relieve tanto el enorme potencial como los retos futuros.
India cuenta actualmente con unos 12,3 millones de socios en gimnasios, pero con una penetración de socios de tan solo el 0,8% de la población adulta, el mercado sigue en gran medida sin explotar. Para 2030, se prevé que el número de socios aumente a 23,3 millones, lo que elevaría la penetración por encima del 1,7%.
"Aunque el mercado está preparado para más que duplicarse en 2030, lo que destaca es la oportunidad sin explotar, ya que casi 820 millones de indios de entre 18 y 62 años permanecen completamente inactivos", dijo Praveen Govindu, socio de Deloitte India. "La próxima oleada de crecimiento no consistirá solo en abrir más instalaciones, sino en diseñar modelos inclusivos, asequibles e impulsados por la comunidad que puedan llegar a las ciudades más pequeñas, a las mujeres y a los hogares con menos ingresos."
Liz Clark, presidenta y consejera delegada de la HFA, añadió: "La India representa hoy una de las oportunidades de crecimiento más interesantes de la industria mundial del fitness. Con una innovación continuada, inversiones estratégicas y políticas públicas de apoyo, el sector del fitness del país puede generar importantes beneficios económicos y mejorar la salud de millones de personas."