Un año récord de afiliación y compromiso
El número de socios de gimnasios aumentó un 5,6% en 2024, siguiendo de cerca el aumento del 5,8% de 2023 y prolongando la racha de crecimiento más fuerte del sector en dos años. Uno de cada cuatro estadounidenses mayores de seis años (24,9%) se hizo socio de un gimnasio el año pasado, mientras que la penetración total de clientes -incluidos los usuarios de agregadores, los participantes en programas de pago por uso y los miembros de seguros o programas de empleadores- alcanzó el 31,0%.
Los datos ponen de relieve que los gimnasios se han convertido en un eje central en la búsqueda de la salud y el bienestar de los estadounidenses. Sin embargo, aunque cada vez son más las personas que vuelven a practicar ejercicio estructurado, su comportamiento dentro de esas instalaciones es diferente al de antes de la pandemia. El miembro moderno se centra menos en la intensidad y más en el equilibrio, la longevidad y la calidad de vida en general.
Lo que realmente usan los afiliados
Las cintas de correr y los pesos libres siguen siendo la columna vertebral de la experiencia en el gimnasio, pero los sutiles cambios en el uso de los equipos revelan cambios más profundos en la cultura del entrenamiento. En 2024, el 43,4% de los socios utilizaba cintas de correr y el 32,1% entrenaba con mancuernas o peso libre, lo que las convierte en las modalidades más utilizadas. Al mismo tiempo, la utilización de máquinas de resistencia y elípticas sigue disminuyendo, pasando del 31,4% y el 23,2% en 2021 al 26,6% y el 18,8%, respectivamente. Esta tendencia indica un movimiento gradual hacia entrenamientos más funcionales y libres que hacen hincapié en la fuerza, la coordinación y el control.
También aumentan las actividades orientadas a la mente y el cuerpo y a la recuperación. La participación en yoga aumentó del 20,2% al 21,8% interanual, mientras que Pilates subió al 8,1%. Estas áreas de crecimiento contrastan con el estancamiento o el descenso de la participación en formatos de alta intensidad como HIIT, bootcamp y calistenia.
Mientras tanto, el auge del pickleball sigue reconfigurando la programación de las instalaciones, con una participación de los socios que se duplicará con creces, pasando del 3,3% en 2021 al 8,1% en 2024. Para muchos operadores, este crecimiento está impulsando la inversión en espacios polivalentes y modelos híbridos de afiliación que combinan deporte, ocio y fitness.
Coaching, responsabilidad y la rutina híbrida
El entrenamiento profesional se ha convertido en un rasgo definitorio de la experiencia del fitness. Casi uno de cada cuatro afiliados (22,6%) trabajó con un entrenador personal en 2024, y un tercio (32,3%) participó en entrenamientos en grupos reducidos. Estas cifras marcan máximos históricos para ambas categorías. Las mujeres representaron gran parte del crecimiento en 2024 del entrenamiento personal, un 15,9% hasta los 7,3 millones de participantes, mientras que los adolescentes y los adultos de la Generación X lideraron el crecimiento del entrenamiento en grupos reducidos.
Sin embargo, aunque hay más afiliados que realizan entrenamientos, lo hacen con menos intensidad. El afiliado medio completó 21 sesiones de entrenamiento personal en 2024, frente a las 28 de 2019. El mismo patrón aparece en el entrenamiento de grupos pequeños, donde el número de sesiones ha caído a 23 al año.