
El Día Internacional de la Felicidad, que se celebra el 20 de marzo, pretende que la gente de todo el mundo se dé cuenta de la importancia de la felicidad en su vida.
Celebremos el poder del movimiento y la industria que hace que el ejercicio estructurado sea seguro, accesible y eficaz para millones de personas en todo el mundo.
El Día Internacional de la Felicidad, que se celebra el 20 de marzo, pretende que la gente de todo el mundo se dé cuenta de la importancia de la felicidad en su vida.
Si queremos construir sociedades más felices y sanas, debemos dar prioridad a la actividad física. Un análisis realizado por la Health & Fitness Association (HFA) del recientemente publicado Informe sobre la Felicidad en el Mundo 2025 y los Datos Mundiales de Actividad Física de la OMS revela una clara tendencia: entre las naciones de la OCDE, los países en los que más adultos alcanzan los niveles de actividad recomendados por la OMS tienden a estar mejor clasificados en cuanto a felicidad.
Esta idea es especialmente relevante en estos países de renta alta, donde el trabajo sedentario y los estilos de vida impulsados por la tecnología reducen a menudo las oportunidades de movimiento diario. En estos entornos, los gimnasios desempeñan un papel crucial. Al hacer que el ejercicio estructurado sea seguro, accesible y eficaz, el sector de la salud y el fitness ayuda a las personas a alcanzar los niveles de actividad recomendados, lo que mejora el bienestar físico y mental, refuerza la conexión social y contribuye a crear comunidades más sanas.
El análisis halló una correlación negativa moderada (r = -0,345) entre los niveles de actividad física y la clasificación nacional de felicidad, lo que significa que a medida que aumenta la actividad física, mejora la clasificación de felicidad. El coeficiente de regresión (-1,19) indica que por cada punto porcentual de aumento en la proporción de adultos físicamente activos, la clasificación de felicidad de un país mejora aproximadamente 1,2 puestos. La relación resultó ser estadísticamente significativa (p = 0,047). El modelo de regresión lineal correspondiente mostró una R² de 0,111, lo que indica que los niveles de actividad física explican por sí solos algo más del 11% de la variación en las clasificaciones nacionales de felicidad, una proporción significativa, dados los numerosos y complejos factores que influyen en la felicidad.
Estos resultados refuerzan lo que nuestro sector sabe desde hace tiempo: el ejercicio es importante. Y no sólo para la salud individual, sino para los resultados a nivel de población. Con una red mundial de instalaciones, profesionales certificados y espacios comunitarios acogedores, el sector de la salud y el fitness se encuentra en una posición única para ayudar a las personas a llevar una vida más activa y feliz.
Anton Severin es el vicepresidente de investigación de la Health & Fitness Association. Se incorporó a la asociación en agosto de 2024 tras trabajar como director de investigación para la American Gaming Association, donde se labró un historial de avances en los objetivos estratégicos del sector a través de perspectivas basadas en datos y abordando cuestiones clave. Severin concibe y dirige una sólida serie de productos económicos, de datos y de inteligencia de mercado diseñados para beneficiar a las instalaciones de fitness y a los socios proveedores. También dirige sesiones educativas, seminarios web y proyectos personalizados, y actúa como portavoz de investigación ante los medios de comunicación, en actos públicos y con socios y coaliciones del sector.