Cómo los gimnasios utilizan los datos de los socios para aumentar la retención

Los datos que los gimnasios recopilan sobre sus socios proporcionan información que puede ayudar a minimizar la deserción. A continuación se explica cómo cuatro gimnasios hacen que los datos de los socios trabajen para ellos.

La tecnología ha cambiado radicalmente el modo en que los gimnasios llevan a cabo sus actividades. Agiliza las operaciones, optimiza los entrenamientos de los socios y ha tenido un impacto en prácticamente todos los aspectos y áreas de un club. Y las tecnologías que están surgiendo rápidamente -pensemos en la realidad virtual (RV), la inteligencia artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT) y la robótica- están aumentando exponencialmente el número de posibilidades.

En la mayoría de los casos, los objetivos a los que se dirige la tecnología y los resultados obtenidos son bastante obvios y fáciles de entender. Un escáner de recepción permite a un socio entrar sin ayuda; una bicicleta de grupo hace un seguimiento de los esfuerzos del usuario. Pero, a veces, los sutiles resultados invisibles que se obtienen -aunque importantes- son menos claros.

Debido a las funciones que facilita la tecnología, puede tener un impacto contundente en la retención de los afiliados, si se emplea de forma inteligente.

Tecnología Oro Amp Mujer Columna de Ciclismo

Vinculación con la aplicación AMP de Gold's Gym

"La tecnología está en el centro de nuestros esfuerzos de retención, y creo que, en este momento, sólo estamos rascando la superficie", dice Greg Cibura, director de tecnología (CTO) de Fitness Formula Clubs (FFC), una cadena de 10 instalaciones con sede en Chicago.

Ya sea para permitir a los socios reservar clases online o para avisar al personal de que una cinta de correr necesita mantenimiento, toda la incesante innovación tiene un único objetivo fundamental: hacer que la experiencia del club sea más gratificante para los socios y, a su vez, más rentable para los propietarios.

Al Noshirvani, fundador y presidente de Motionsoft, Inc. proveedor de software de gestión de clubes con sede en Rockville (Maryland), defiende el potencial de retención que encierran las montañas de datos extraídos por la alta tecnología.

"En la era de las aplicaciones, los wearables, los equipos conectados y los productos de seguimiento nutricional, los operadores de clubes tienen la oportunidad de convertirse en el recurso de salud, fitness y bienestar de confianza en la vida de las personas, si adoptan este ecosistema de productos y servicios", afirma. "Estas tecnologías, que están disponibles ahora mismo en los dispositivos digitales de las personas, te permiten convertirte en una parte clave de la vida de los socios, tanto dentro como fuera de las cuatro paredes de tu club."

La tecnología de los clubes se presenta en un sinfín de formas, pero una de las cosas que casi todas ellas tienen en común es que producen datos, muchos, y muchos, datos. Datos sobre la asistencia, la utilización, la satisfacción, el gasto en el club, el rendimiento de los empleados, la presión arterial, el ritmo cardíaco, la popularidad de los instructores, etc.

"La tecnología está en el centro de nuestros esfuerzos de retención, y creo que, ahora mismo, apenas estamos arañando la superficie".

Greg Cibura, Director de Tecnología

Fitness Formula Clubs - Chicago, IL

Esos datos, considerados, recopilados y analizados cuidadosamente, permiten a los clubes afinar los factores de la ecuación de retención con más precisión de lo que cualquiera hubiera creído posible hace tan sólo unos años.

Como ocurre con todas las cosas en el acelerado mundo de la tecnología, la búsqueda de bits de datos relacionados con la retención es un trabajo en curso. En la actualidad, los proveedores del sector y los propietarios, operadores y especialistas en tecnología de la información (TI) de algunos de los principales clubes del país están inmersos en algunas de las exploraciones más rápidas que se han hecho nunca. Entre ellos: FFC; Active Wellness, la empresa de gestión de clubes con sede en San Francisco que supervisa unas 52 instalaciones; el Midtown Athletic Club, de Chicago, que posee y gestiona ocho clubes y, junto con Midtown Health, supervisa un total de unas 30 instalaciones; y Gold's Gym International, Inc. (GGI), la franquicia de gimnasios con sede en Dallas.

Datos del cliente: Un activo inestimable

El FFC inicia el proceso de creación del lazo que une presentando a todos los nuevos socios la plataforma de monitorización del ritmo cardíaco Myzone, que, según Cibura, ayuda a crear "adherencia" al producir y seguir los resultados que desean. Y, a partir de ese momento, gracias a los demás toques tecnológicos de los clubes, se generan constantemente datos útiles para el personal y, a su vez, para los propios socios.

Saber lo que piensan los clientes, además de lo que hacen, es un activo inestimable, y las encuestas automatizadas, como las que ofrecen Medallia y el sistema Net Promoter Score (NPS) de Bain & Company, agilizan el proceso. En Active Wellness, que utiliza Medallia, estas encuestas se envían a diario a los socios mayores de 18 años, lo que garantiza que se contacte con todos ellos trimestralmente. Los centros de la empresa tienen una media de 2.500 a 5.000 socios cada uno, y las encuestas generan una tasa de respuesta del 25% al 30% por trimestre.

"Abarcan todos los departamentos, con el objetivo de gestionar y mejorar continuamente la experiencia de los socios, y abarcan todo: la limpieza, el mantenimiento de las instalaciones, la selección de equipos, etc.", dice el director general Bill McBride, que intervendrá en el Instituto IHRSA 2018. "Nos permiten profundizar bastante en las preocupaciones de nuestros socios y resolver las cosas a tiempo, lo que es fundamental para la retención".

"La plataforma nos permite operativizar los datos en todos los ámbitos".

Tecnología Bienestar Activo Columna del Tablero de Datos del PNS

Active Wellness realiza un seguimiento de las respuestas a las encuestas y de las tendencias de NPS a través de su panel de control Medallia

Midtown ha invertido mucho en una sólida estructura de elaboración de informes que extrae datos de múltiples fuentes y, a continuación, proporciona automáticamente información en un formato de fácil lectura a los principales interesados para que puedan supervisar el rendimiento de su departamento, o grupo, o de todo el club.

"También tenemos cuadros de mando configurables por los asociados, de modo que los miembros de nuestro equipo pueden extraer la información de datos personalizada que necesitan para actualizar la estrategia", dice Dustin Davis, director de inteligencia empresarial de Midtown. "Y, al poner en marcha una nueva iniciativa tecnológica, vinculamos el rendimiento a los KPI (indicadores clave de rendimiento) específicos sobre los que intentamos influir".

En la actualidad, Midtown utiliza una credencial de socio RFID para realizar un seguimiento de las compras de los socios, el registro del club y el registro de entrada para cosas como el uso del equipo, el uso de las taquillas y la participación en las clases de grupo.

La empresa puede cambiar de rumbo rápidamente para probar algo nuevo, dice Todd Thorson, director de tecnología de Midtown, pero, por lo general, primero comprueba la receptividad de los socios. "De esas conversaciones informales, he aprendido que algunas de las cosas que podríamos haber querido probar no eran necesariamente buenas ideas".

Entre los que se han archivado, al menos por el momento, están los sistemas de registro con reconocimiento facial y las balizas Bluebooth, que, por ejemplo, permiten a las personas interactuar con los aparatos de gimnasia utilizando sus smartphones u otros dispositivos.

Aplicación en el mundo real

Thorson, sin embargo, se apresura a compartir una crítica a la tecnología: "La tecnología, en sí misma, no afecta a la retención", dice. En realidad, no resuelve ningún problema empresarial, sino que proporciona a las personas las herramientas que necesitan para resolver problemas empresariales".

"El trabajo de mi equipo es proporcionar las mejores herramientas, en el formato más fácil de usar y de la manera más rentable, para beneficiar al negocio, lo que, a su vez, beneficia a los miembros".

"Estamos en constante iteración y tratando de influir en la retención de los miembros", añade Davis. Pero hemos descubierto que las mediciones y las herramientas, en sí mismas, no son las que impulsan el "aumento de la retención". Eso, más bien, es una función de la eficacia con la que el equipo del club las utiliza."

Para lograr los objetivos deseados, se requiere profundidad técnica, datos específicos, estrategias inteligentes y una aplicación inteligente en el mundo real.

Tecnología Midtown Rfid Checkin Columna de lectores

Entrada al club con lector RFID en Midtown

"La tecnología tiene un claro impacto en la retención en nuestra industria", es la valoración de Adam Zeitsiff, director de inteligencia (CIO) de GGI y vicepresidente senior de innovación de marca. "Puede involucrar a los socios en la marca de un club y ayudarles a hacer un seguimiento de sus objetivos de salud y fitness, lo que, a su vez, les hace volver al gimnasio con más frecuencia y les incita a quedarse más tiempo".

Zeitsiff señala que la música y la aplicación de entrenamiento digital de GGI no solo refuerzan el vínculo entre la marca y los socios, sino que también "ponen a un entrenador certificado por Gold's Gym en el bolsillo de alguien las 24 horas del día, a una fracción del coste de otros servicios de entrenamiento". Cuando se atiende a tres millones de socios, en más de 700 clubes, en seis continentes, como es el caso de GGI, se trata de un activo de acceso formidable.

GGI está trabajando actualmente con su proveedor de aplicaciones, Netpulse, Inc., para mejorar su funcionalidad y ayudar a aumentar el compromiso y la retención.

Una reciente incorporación al conjunto de herramientas tecnológicas de la empresa es la tecnología de escaneo corporal en 3D de Gold, impulsada por Styku. "Nos permite dar a nuestros miembros una mejor idea del punto de partida en su viaje de fitness, y también nos permite darles actualizaciones visuales mensuales, de lado a lado, sobre el progreso de su cuerpo, lo que aumenta su compromiso con su entrenador y el propio Gold's Gym".

Intensificación de la exploración

Una cosa clara y evidente, como señala Cibura, es que el potencial que tiene la tecnología para influir positivamente en la retención se explorará, y se explotará, cada vez más agresivamente. Todas las empresas con las que hemos hablado ya están estudiando nuevas e intrigantes posibilidades.

Active Wellness, por ejemplo, está probando un programa de mensajes de texto (SMS) llamado LegDay y un software de reconocimiento facial de un desarrollador llamado Tinoq.

"Con LegDay, somos capaces de hacer llegar la información y las actualizaciones del club a los teléfonos de los socios a través de una app gratuita", dice Mike Rucker, vicepresidente de tecnología de la empresa. "En realidad, se trata de un chatbot que permite a la gente buscar información, obtener actualizaciones de las clases en tiempo real y resolver problemas a través de un texto, mientras que, al mismo tiempo, se reduce la carga de servicio y soporte a nivel de personal."

"La tecnología tiene un claro impacto en la retención en nuestra industria. Puede atraer a los socios a la marca de un club y ayudarles a hacer un seguimiento de sus objetivos de salud y fitness, lo que, a su vez, hace que vuelvan al gimnasio con más frecuencia y les incita a quedarse más tiempo."

Adam Zeitsiff, Director de Inteligencia

Gold's Gym International, Inc. - Dallas, TX

El programa Tinoq produce "mapas de calor" de las zonas de ejercicio, lo que ha ayudado a Active Wellness a tomar mejores decisiones sobre la compra de equipos y los planos de planta en los clubes donde se está probando. "También rastrea los patrones de uso de los socios, lo que nos ayuda a identificar las rupturas en el comportamiento habitual, uno de los mayores y mejores predictores de la deserción".

¿Qué es lo siguiente?

Solicitudes pendientes

Todd Tweedy, vicepresidente de marketing de Motionsoft, cuenta una conversación que mantuvo el pasado otoño con Jeffrey Cooper, un directivo de Samsung Research America.

"Describió un caso en el que, a medida que los socios se mueven por un club -desde la puerta principal, hasta los vestuarios, las cintas de correr o cualquier otro lugar-, sus relojes inteligentes Gear crean mapas de calor de las instalaciones, indicando dónde se encuentra la mayor concentración de socios", dice Tweedy.

"Imagina que utilizas esos datos para reorganizar la disposición de tu club, para distribuir a los socios de forma más uniforme, facilitándoles el acceso al equipo que desean. Es una solución con el potencial de tocar a todo el mundo.

"¡Me pareció brillante!"

Craig R. Waters

Anteriormente, Craig Waters fue redactor jefe de Club Business International.