IA y tecnologías de fitness conectadas: Información más rápida, decisiones más inteligentes

El impacto de la IA en la industria de la salud y el fitness sigue creciendo.

La inteligencia artificial (IA) sigue haciéndose un hueco en prácticamente todos los sectores. En el sector del fitness, el impacto de la IA sigue expandiéndose a través de múltiples plataformas y canales.

Una de ellas es el equipamiento conectado, señala Anthony Radek, director senior de fitness conectado de Life Fitness.

"La integración de equipos de fitness conectados ha revolucionado la recopilación de datos para los gimnasios al proporcionar datos de uso a través de equipos tanto de cardio como de fuerza", explica. "Esto permite a los operadores de las instalaciones tomar decisiones informadas y basadas en datos sobre su combinación de equipos a la hora de comprar nuevos productos".

La capacidad de recopilar y analizar instantáneamente grandes almacenes de datos ofrece ventajas en todos los ámbitos, pero especialmente a las marcas con múltiples instalaciones en distintas regiones.

"Los grandes operadores utilizan cada vez más los datos de uso de todas sus instalaciones para identificar tendencias regionales y adaptar las decisiones a las preferencias de sus socios", afirma Radek. "Por ejemplo, nuestras plataformas Facility Connect y Connect System ofrecen datos detallados sobre el uso de los equipos cardiovasculares y de fuerza selectorizada, lo que permite a los operadores optimizar sus instalaciones. Atrás quedaron los días en los que había que confiar en el tráfico observacional o en los comentarios anecdóticos de los socios."

La IA lleva esa capacidad de recopilación de datos -y la producción de conocimientos útiles relacionados- a niveles completamente nuevos, reduciendo el tiempo necesario para obtener ambas cosas de horas a minutos.

"No sólo agiliza la recopilación y el análisis de datos, sino que también mejora la precisión y la profundidad de los resultados", añade Radek. "Además, las herramientas de terceros pueden ahora analizar grandes conjuntos de datos e identificar correlaciones de tendencias que antes requerían la experiencia de un científico de datos. Esto permite a cualquier propietario de instalaciones utilizar estas capacidades sin formación especializada. Muchas plataformas, como la nuestra, ahora integran modelos complementarios que hacen que los datos sean más accesibles y digeribles, lo que permite a los propietarios y gerentes de gimnasios tomar decisiones comerciales más inteligentes y rápidas con confianza."

Listado 946 x 546 px

Anthony Radek

Superar los retos de la gestión de datos y acelerar las decisiones clave

Históricamente, uno de los mayores retos para los operadores de gimnasios ha sido la necesidad de conocimientos especializados y formación avanzada para analizar grandes volúmenes de datos de fitness. Sin embargo, aunque los analistas de datos siguen siendo necesarios en muchos sectores, las últimas herramientas de software permiten ahora a los operadores de gimnasios generar informes esclarecedores sin necesidad de nuevas contrataciones ni de una inversión significativa en TI.

"Esto es especialmente cierto en el análisis de datos de uso de productos, como la identificación del uso de equipos", asegura Radek. "Los proveedores abordan estos retos mejorando continuamente las herramientas de software para que el análisis de datos sea más rápido e intuitivo. También proporcionamos API abiertas -interfaces que permiten compartir datos sin problemas- para que nuestros compradores comerciales las integren con su propio software de inteligencia empresarial".

"Entre las ventajas más significativas de disponer de datos y perspectivas más potentes sobre el ejercicio físico y el uso está la posibilidad de optimizar la combinación de productos y tomar decisiones de compra más inteligentes", añade. "Por ejemplo, al comparar los equipos más y menos utilizados en su planta -especialmente dentro de categorías similares o para grupos musculares específicos- puede garantizar que su combinación de productos satisfaga la demanda de los socios, reduzca los tiempos de espera y mejore la satisfacción de los clientes."

De cara al futuro, Radek considera que la innovación en IA mejorará aún más la capacidad de servicio y el valor de vida útil de los productos, centrándose en el mantenimiento preventivo y en la información relacionada con el servicio, lo que ayudará a los operadores a mantener los equipos reduciendo al mínimo el tiempo de inactividad.

El análisis predictivo en primer plano

Las herramientas y soluciones que Radek ha esbozado aquí representan un importante salto adelante para la gestión de las operaciones en el sector del fitness, pero son sólo el principio de una importante evolución en este espacio.

"A medida que la tecnología avanza a un ritmo exponencial, es difícil predecir todas las posibilidades que nos esperan", afirma. "Sin embargo, podemos esperar que la IA y las tecnologías conectadas permitan un análisis más predictivo, ayudando a los operadores de gimnasios a anticiparse a las necesidades de los socios y optimizar el uso de los equipos. En Life Fitness, estamos comprometidos a mantenernos a la vanguardia de estos avances, asegurando que nuestros productos aprovechen las últimas herramientas de software para ofrecer una experiencia de clase mundial a los propietarios de instalaciones y sus miembros."

Jon Feld

Jon Feld es colaborador de healthandfitness.org.